Fotos al Atardecer Ideas y Consejos

Una de las mejores horas para hacer fotografías geniales es durante el atardecer, ya que gracias a la puesta de sol podemos conseguir fotos bien contrastadas, jugar con la luz cálida o fría de esta hora para hacer retratos, paisajes o cualquier foto que se te ocurra.

El atardecer permite soltar las riendas de tu creatividad para hacer muy buenas fotos y en este artículo te mostraré algunos puntos que debes tener en cuenta para ello.

Además, te dejaré una galería con ideas y ejemplos de fotos que puedes hacer al atardecer. 

Sal a recorrer lugares

El primer punto que debes de tener en cuenta para hacer fotografías al atardecer es tener una lista con lugares fotogénicos, ya sea un paisaje, unos edificios, plaza, parque, playa o cualquier otro.

Puedes hacer la visita a cualquier hora del día, pero mejor aún si lo haces en la tarde, así podrás ver cómo la luz influye en el sitio, a qué hora serán los últimos rayos de luz y por donde se oculta el sol.

Prepara las fotos

Una vez hayas elegido el sitio donde harás las fotos, deberás preparar tu sesión con tiempo de sobra. Si el sol cae a las 7:00PM, debes estar en el lugar a las 5 o 6, este tiempo te permitirá elegir la mejor ubicación para las fotos, preparar tu cámara, plantar tu trípode y esperar el mejor momento para disparar.

Y en caso de que la luz o el lugar no te convenzan, te dará tiempo para encontrar un mejor lugar.

¿Ves un paisaje hermoso, pero no puedes captarlo con tu cámara?

Las cámaras tienen funciones automáticas para hacer fotos, pero siempre hacen la foto que mejor le parezca. Por lo que para tomar la foto que quieres debes usar parámetros manuales y por supuesto, saber utilizarlos. Para ello, te recomiendo que le eches un ojo al curso de fotografía de Kike Arnaiz donde aprenderás todo lo que debes saber para hacer fotos increíbles, ya sea con una mirrorless o con un móvil. 

Usa el trípode

Algo que no puede faltar para salir a hacer fotografías al atardecer es un buen trípode, este te permitirá mantener la cámara estable, el cual te permitirá:

  • Evitar la trepidación y conseguir fotos más nítidas.

  • Hacer largas exposiciones.

  • Hacer panorámicas. 

  • Disparar varias fotos con diferentes exposiciones para crear una foto de alto rango dinámico.

Lee también: Cómo hacer el efecto fotográfico HDR.

Lleva varios lentes

Dependiendo del tipo de foto que quieras hacer deberás utilizar un lente u otro, así que si quieres hacer retratos lleva un 35, 50 o 80mm. 

Sin embargo, viene bien llevar al menos un par de lentes extras, por ejemplo, un angular para paisaje o un teleobjetivo para hacer planos más cercanos, ya sea a un animal, personas a la lejanía u objetos, lo cual te permitirá sacarle mayor provecho al atardecer.

Subexpón las fotos

Durante el atardecer habrá diferentes tipos de luces, algunas más fuertes que otras, las cuales harán que tu foto quede quemada. 

Por lo que si quieres que tu foto esté expuesta de forma correcta o no tenga zonas quemadas.es recomendable exponer hacia la izquierda, es decir, subexponer.

De esta forma, las zonas brillantes o con más luz tendrán una correcta exposición, mientras que las zonas de menos luz, se verán más oscuras, lo cual generará un contraste interesante.

Por otro lado, si quieres que toda la fotografía quede bien expuesta, desde el sol hasta el suelo en primer plano, deberás de crear una foto de alto rango dinámico o HDR, razón por la que necesitas llevar siempre un trípode contigo. 

Utiliza el ISO bajo

Utiliza ISO 100

Esto es un consejo que puedes aplicar en cualquier momento, pero es bueno recordar que lo mejor es utilizar el ISO nativo más bajo posible que te permite tu cámara. 

La mayoría de las cámaras tiene ISO nativo en 100, algunas cámaras tienen ISO 50, pero es un rango forzado, así que mejor trabaja con el 100.

Así evitarás el ruido en tus fotos, en caso de que estés en la hora azul, cuando hay muy poca luz, puedes valerte del siguiente punto para conseguir más luz.

Juega con los tiempos de exposición

Variar los tiempos de apertura del diafragma permite controlar la cantidad de luz que entra al sensor, ya sea en menor o mayor medida.

Si hay mucha luz, bajas el tiempo de exposición, pero si hay poca puedes utilizar tiempos de exposición más largos, así obtendrás mayor luminosidad. Sin embargo, al usar exposiciones más largas, los movimientos serán más notorios, por lo que debes valerte de un trípode o algo que permita mantener la cámara estable.

El tiempo de exposición también permite crear efectos como el barrido en las nubes o en el agua de la playa.

En caso de que haya mucha luz, puedes valerte de un filtro ND, para así conseguir efectos geniales con la exposición correcta.

Contraluces

Cuando el sol está en su punto más bajo puedes aprovechar el momento para hacer algunos contraluces.

El truco de los contraluces con al atardecer es exponer de forma correcta el fondo para que no salga quemado. Esto obliga a que todo lo que está en primer plano quede subexpuesto u oscuro, por lo que no hay tanto truco para hacerlo.

Si quieres aprender a hacer mejores fotos a contraluz, aquí te dejo el siguiente artículo: Cómo hacer fotos a contraluz

Galería con ideas de fotos al atardecer

hacer fotos al atardecer
ideas para fotos al atardecer
ideas de fotos al atardecer paisaje
ideas fotos al atardecer
ideas fotos al atardecer nubes
foto paisaje al atardecer

Si quieres continuar leyendo sobre fotografía, aquí abajo aparecerán tres artículos que seguro te interesan. 

Manuel Escalona