Descubre el festival de los campos de lavanda en Brihuega

Seguramente alguna vez hayas visitado u oído hablar de la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, cuando todos los campos se tiñen de blanco en la provincia de CÔceres, en Extremadura.

Los campos de lavanda en flor, son unos de los paisajes mÔs fotografiados del mundo, sobre todo los famosos de la región de Provenza en Francia. Pero no hace falta irte tan lejos, ya que, muy cerca de Madrid podemos disfrutar de este precioso acontecimiento.

En este artículo te vamos a contar toda la información necesaria para que no te pierdas este festival de lavanda.

¿CuÔndo ver los campos de lavanda en Brihuega?

Para visitar los campos de lavanda y ver su mayor floración de color morado, deberÔs ir durante el mes de julio.

Durante festival de la lavanda de Brihuega, se celebran conciertos con importantes artistas en estos campos privilegiados y las personas van vestidas de blanco. El festival se celebra todos los aƱos el 19 y 20 de julio a las 21h, aunque, en este aƱo 2020 debido al Covid 19, ha sido cancelado.

Puedes visitarlo durante el mes de julio, siendo la segunda semana la de mayor floración. Puedes hacer una visita guiada por 3 euros o bien, ir por libre.

Te recomendamos ir en horario de tarde, cuando el atardecer este cayendo sobre los campos de lavanda en flor y el color morado se intensifique aún mÔs.

Guadalajara brihuega

¿Dónde hay campos de lavanda en España?

Brihuega, Guadalajara

Visitar los campos de lavanda de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, es una de las mejores experiencias de EspaƱa. Son los campos mƔs famosos del paƭs, donde llegan cientos de turistas durante el mes de julio para ver este espectƔculo natural.

Hay dos localizaciones importantes, una estÔ situada en la carretera de Sigüenza, a unos 3 km del pueblo. Y la otra, estÔ donde se celebra el Festival de la lavanda, a unos 9 km de Brihuega.

Aunque los campos de lavanda en Brihuega son los mƔs conocidos, tambiƩn tenemos otros repartidos por el paƭs. Como en la localidad de Tiedra, Valladolid o en la Comarca de la Sidra en Asturias. Si quieres disfrutar los campos de lavanda en Andalucƭa, podrƔs hacerlo en la Sierra MƔgina en JaƩn.

¿Dónde se cultiva la lavanda?

La lavanda es una de las flores que mƔs se utilizan a nivel mundial, tanto para productos de belleza y darle su aroma caracterƭstico como en productos para el hogar.

Es originaria del mediterrƔneo y existen diferentes tipos de lavanda, algunas con mƔs aroma o con diferentes propiedades y resistencia a diferentes climas.

El arbusto de la lavanda, puede llegar a medir hasta un metro y medio de alto. Las flores que crecen en forma de espiga, pueden desarrollar hasta 10 flores de color violeta y son pegajosas al tacto.

El terreno ideal donde crece la lavanda es la tierra seca y donde no haya grandes inundaciones. Si quieres plantarla en casa, lo mejor serĆ” en una tierra suelta y es aconsejable instalar un sistema de riego por goteo.

brihuega turismo

Consejos para visitar los campos de lavanda

  • Lleva tu mejor cĆ”mara, Ā”el paisaje es impresionante!

  • Si quieres conseguir unas bonitas fotografĆ­as, ve vestido de blanco, el contraste con el morado queda genial.

  • Lleva un sombrero para el sol, ya que, las temperaturas durante el mes de julio son bastante altas.

  • No te olvides de un protector solar y abundante agua.

  • VerĆ”s miles de abejas a tu alrededor, ellas estĆ”n haciendo su polinización, si no las molestas no habrĆ” ningĆŗn problema.

  • Te recomendamos visitar estos campos de lavanda entre semana y al atardecer.

Lavanda brihuega

¿Qué ver en Brihuega?

Ya que has venido a Brihuega, podrƔs pasar un dƭa perfecto conociendo tambiƩn su localidad. Te recomendamos acercarte a la oficina de turismo a por un mapa para no perderte nada.

  • Puerta de la Cadena. Una calle que, durante el mes de julio, se llena de decoración morada por el Festival de la lavanda.

  • Museo de miniaturas del Profesor Max con hasta 65.000 piezas.

  • Castillo de la Piedra Bermeja. Como curiosidad, el interior del castillo, es el cementerio de la ciudad.

  • Arco de la GuĆ­a.

  • Fuente Blanquina. En la localidad de Brihuega nos podemos encontrar con varias fuentes, pero esta es una de las mĆ”s bonitas.

  • Iglesia de San Felipe.

  • Iglesia Santa MarĆ­a de la PeƱa.

¿Dónde dormir en Brihuega?

Te recomendamos alojarte en la Hospedería Princesa Elima. Las habitaciones cuentan con una decoración luminosa, aire acondicionado, televisión, baño privado y wifi gratuito.

AdemÔs, tiene un restaurante dónde podrÔs disfrutar de un desayuno continental y platos tradicionales de España.

A unos 13 kilómetros de Brihuega estÔ el alojamiento de La Posada de Rosa. Un bonito hotel rural con terraza al aire libre y desayuno incluido.

Si prefieres alojarte en un apartamento tranquilo o en una casa particular, aquĆ­ tienes  50€ para dormir en apartamentos de Airbnb.

¿Dónde estÔ Brihuega?

Brihuega pertenece a la provincia de Guadalajara, a una hora aproximadamente de la ciudad de Madrid.

¿Ya has estado en los campos de lavanda de Brihuega? ”Cuéntanos tu experiencia!