Conoce los mejores Parques Nacionales de España este verano
Si estås pensando que hacer en tus próximas vacaciones, hoy te traemos una estupenda propuesta: conoce los mejores Parques Nacionales de España, estamos seguros de que te enamorarån.
¿Qué es un Parque Nacional?
Un Parque Nacional es un ĂĄrea geogrĂĄfica que puede ser tanto terrestre como acuĂĄtica y es protegida de manera especial para mejorar la conservaciĂłn de su flora y fauna. En estos lugares protegidos no se puede edificar, desarrollar actividades perjudiciales para el medio ambiente y se controla el acceso de los visitantes.
A parte del valor medioambiental, estos parques nacionales también son usados para estudiar las especies propias de la zona.
Diferencia entre parque natural y nacional
Los Parques Nacionales tienen mayor protecciĂłn de sus ĂĄreas que los Parques Naturales. AdemĂĄs, los nacionales dependen de la autoridad nacional en lugar de la regional. Otra caracterĂstica importante que los diferencia, es que, en los nacionales hay especies endĂ©micas y autĂłctonas que no hay en casi ningĂșn lugar mĂĄs, por lo que, necesitan mucha atenciĂłn y protecciĂłn.
¿Cuåntos Parques Nacionales tiene España?
En la actualidad, España cuenta con 15 espacios declarados Parque Nacional, 10 de ellos en la penĂnsula, 4 en las Islas Canarias y 1 en las Islas Baleares. Aunque hoy, te vamos a hablar de los 10 mejores, todos son impresionantes y tienen una belleza en particular.
Parque Nacional mås pequeño: Tablas de Daimiel, Castilla-La Mancha
Parque Nacional mĂĄs grande: Sierra Nevada, AndalucĂa
Parque Nacional menos visitado: Cabañeros, Castilla-La Mancha
Parque Nacional mĂĄs visitado: Teide, Canaria
Mapa de la Red de Parques Nacionales de España
Los 10 mejores Parques Nacionales de España
1. Parque Nacional Sierra Nevada
En la Comunidad AutĂłnoma de AndalucĂa nos encontramos Sierra Nevada, un parque nacional que abarca parte de dos provincias, Granada y AlmerĂa.
Es una de las principales estaciones de esquĂ de España y ademĂĄs, un espacio natural perfecto para los amantes de la naturaleza. Sus paisajes son impresionantes, con empinadas cimas, pequeños pueblos y caserĂos.
Su ubicación es privilegiada, podemos viajar para conocer la preciosa Alhambra de Granada y estaremos viendo detrås de ella las bonitas montañas de los Picos de Europa.
Entre su fauna, podemos encontrarnos con anfibios, reptiles, mamĂferos y aves. La especie mĂĄs caracterĂstica del parque es la cabra montĂ©s.
2. Parque Nacional del Teide
Como hemos visto anteriormente, el Teide es considerado el parque nacional mĂĄs visitado de España y ademĂĄs, es el pico mĂĄs alto del paĂs con una altura de 3.718 m que te dejarĂĄ con la boca abierta.
El Parque Nacional el Teide, estå ubicado en la isla de Tenerife y es uno de los parques mås bonitos de Canarias. Un lugar lleno de colores y formas diferentes que han sido talladas a lo largo de los años por las erupciones del volcån.
Podemos encontrar especies vegetales endémicas y una fauna invertebrada muy selecta.
Tienes que tener en cuenta que si quieres subir hasta la cima del Teide, deberås de solicitar previamente el permiso a través de la pågina oficial. Las visitas diarias son limitadas por lo que te recomendamos hacerlo con tiempo. Sin duda una de las mejores experiencias de las Canarias.
3. Parque Nacional de Timanfaya
Timanfaya es el parque nacional mĂĄs impresionante de España, ya que, sus paisajes parecen sacados de Marte. Es el segundo parque mĂĄs visitado de Canarias, y el Ășnico del paĂs con actividad volcĂĄnica.
El ĂĄrea de Timanfaya es una zona volcĂĄnica formada por las erupciones vividas en años atrĂĄs que han ido creando un paisaje increĂble. EstĂĄ ubicado en la isla de Lanzarote y cuenta con 25 volcanes, entre ellos, las Montañas de Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo.
4. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Parque Nacional de Ordesa, ubicado en la provincia de Huesca, en el Pirineo AragonĂ©s, estĂĄ protegido desde 1918 y, hoy en dĂa es uno de los mĂĄs visitados de España. Gracias a su riqueza tambiĂ©n ha conseguido ser declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El macizo de Monte Perdido con 3.355 metros domina el paisaje del parque nacional. Te recomendamos recorrer el Valle de Ordesa conociendo preciosos lugares como las Gradas de Soaso, la cascada del Estrecho y la cascada Cola de Caballo.
No te pierdas tampoco el Cañón de Añisclo y el Valle de Pineta, te sorprenderĂĄ sus increĂbles vistas.
5. Parque Nacional de los Picos de Europa
En el Norte de España, entre las comunidades de Asturias, Cantabria y la provincia de LeĂłn, nos encontramos con el Parque Nacional de Picos de Europa, el primer parque del paĂs.
Su ubicación sin duda es privilegiada, entre montañas verdes, lagos y aldeas de cuento. Un lugar con cientos de rutas para los amantes de la naturaleza y el senderismo y adaptados a cualquier persona, con senderos con diferentes dificultades.
Entre las rutas de los Picos de Europa, destacan la Ruta del Cares, los Lagos de Covadonga, el pueblo de Bulnes o Fuente DĂ©.
6. Parque Nacional Tablas de Daimiel
Tablas de Daimiel estå situado en la provincia de Ciudad Real, en la región de Castilla-La Mancha, es uno parques nacionales con los ecosistemas acuåticos mås importantes de España.
EstĂĄ formado por tablas fluviales ocasionadas por el desbordamiento de los rĂos del Guadiana y CigĂŒela. Si caracterĂstica principal es la cubierta vegetal sobre el rĂo, donde habitan la mayorĂa de las especies subacuĂĄticas. TambiĂ©n, hay gran cantidad de aves migratorias que pasan por este punto y algunos mamĂferos como el turĂłn, la nutria o el zorro.
7. Parque Nacional de las Islas AtlĂĄnticas de Galicia
Las Islas AtlĂĄnticas, hacen referencia a las islas del archipiĂ©lago de Galicia, un gran parque nacional marino frente a las costas de Vigo. Un paisaje de ensueño con altos acantilados y playas de arena blanca y vĂrgenes, harĂĄn que creas que estĂĄs en medio del Caribe.
Sus aguas son un tesoro, ya que, albergan mĂĄs de 200 especies de algas y con ello miles de peces y moluscos que se alimentan de ellas. Las islas de Ons, islas CĂes, SĂĄlvora y Cortegada componen el parque nacional marĂtimo terrestre de las islas atlĂĄnticas de Galicia.
Para disfrutar de estas impresionantes islas, deberĂĄs de reservar con antelaciĂłn ya que las visitas son limitadas
Si quieres vivir la experiencia de dormir en las Islas CĂes, hoy en dĂa es posible en temporada alta y Semana Santa. Solo existe un camping situado en la Isla de Faro, donde podrĂĄs acampar, pero siempre respetando las normas de protecciĂłn del parque nacional.
8. Parque Nacional de Doñana
Para visitar la preciosa zona de Doñana, tendrĂĄs que ir a la provincia de Huelva, en AndalucĂa. Este parque nacional se caracteriza por sus grandes zonas de marismas, dunas, alcornoques y pinos.
Este parque nacional de España, es un lugar de paso para la crĂa e invernada de aves acuĂĄticas europeas y africanas. AdemĂĄs, podemos encontrar especies Ășnicas y en peligro de extinciĂłn como el lince ibĂ©rico.
9. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Cerca de Madrid nos encontramos la Sierra de Guadarrama, un espacio natural declarado parque nacional en el año 2013.
Un sinfĂn de rutas de senderismo rodean estas montañas. Su pico mĂĄs alto y conocido es Peñalara con mĂĄs de 2.400 metros de altitud. Otras cimas conocidas son el Reajo Alto, Siete Picos, la Sierra de los Porrones o la Peña del Oso. Tampoco puedes perderte la Pedriza, con formas muy especiales hechas de roca y la laguna de Peñalara.
Su vegetaciĂłn estĂĄ compuesta principalmente por pinares y en su fauna, podemos encontrar jabalĂes, zorros, liebres y aves.
También es un punto para practicar deportes de nieve en la época de invierno.
10. Parque Nacional de MonfragĂŒe
MonfragĂŒe se encuentra en la provincia de CĂĄceres y es un punto perfecto de España para realizar la observaciĂłn de grandes aves. Entre ellas, el buitre negro, el ĂĄguila imperial, la cigĂŒeña negra y el buitre leonado.
El Parque Nacional MonfragĂŒe, es atravesado por las aguas de los rĂos Tajo y TiĂ©tar. Durante los senderos de sus rutas, podrĂĄs apreciar varias cascadas como el Salto del Gitano. Tampoco te puedes perder las impresionantes vistas desde el mirador del Castillo de MonfragĂŒe.
Estos son los 10 mejores parques nacionales de 15 que contiene España. ¿Preparado para conocerlos todos?
Si te gusta la naturaleza, disfrutar de las estrellas y dormir en un espacio Ășnico y peculiar, te contamos todo lo que debes de saber sobre los hoteles burbuja y cuĂĄles son los mejores hoteles burbuja de España.