Ruta por las Bardenas Reales, Navarra

El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales en Navarra tiene una belleza paisajista especial. Se trata de un espacio semidesértico con mås de 40.000 hectåreas de amplitud.

Lo que mĂĄs llama la atenciĂłn son sus suelos, compuestos de arcillas, yesos y areniscas, formados por la erosiĂłn del agua y del viento. Este fenĂłmeno natural ha creado formas sorprendentes, entre las que puedes observar barrancos, mesetas y cabezos.

Se ha vuelto muy famoso tras ser escenario de la famosa serie Juego de Tronos en España. En este año 2020, muchos han sido los viajeros que han elegido este destino para conocerlo en sus vacaciones.

En este artĂ­culo te vamos a contar como aprovechar al mĂĄximo este paraje natural y al final del post, te hemos dejado un vĂ­deo para que no pierdas detalle.

navarra bardenas reales

Tiempo en las Bardenas Reales

El clima en las Bardenas Reales es de tipo mediterrĂĄneo-continental. Los veranos son calurosos y secos llegando hasta los 40 grados y en los que puede haber fuertes tormentas.

Los inviernos son fríos y con mucho viento. Sus temperaturas pueden llegar hasta los 5 grados bajo cero, incluso algunos años se producen nevadas.

Aunque las Bardenas Reales se pueden visitar en cualquier estación del año, te recomendamos evitar los meses de julio y agosto, ya que las temperaturas son muy extremas y no hay sombras.

En la fauna del lugar se han encontrado hasta 63 especies, entre ellas, reptiles como lagartijas o culebras; mamĂ­feros como murciĂ©lagos, zorros, gato montĂ©s, nutrias, jabalĂ­s, corzos o conejos, y aves como el buitre leonardo o el bĂșho real.

La vegetaciĂłn de las Bardenas Reales es de carĂĄcter estepareo y mediterrĂĄneo. Nos podemos encontrar con pinares, carrascales, diferentes matorrales y pastizales.

Mapa Bardenas Reales

ÂżCĂłmo llegar a las Bardenas Reales?

El Parque Natural de las Bardenas Reales cuenta con diferentes entradas, algunas son solo para bicicletas, otras para hacer rutas de senderismo y otras para hacerlas en coche.

Te recomendamos entrar por Arguedas, el pueblo más cercano. Verás un cartel donde pone ‘‘camino Bardenas Reales’’ y de esta forma, llegarás al centro de información donde podrás adquirir un mapa del lugar y las distintas rutas que se pueden realizar.

El precio de la entrada es gratuito y estå abierto desde las 8 de la mañana hasta una hora antes del anochecer.

Rutas Bardenas Reales

Hay muchas rutas diferentes dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, entre las mĂĄs conocidas:

- La ruta circular

Esta ruta de unos 34 kilĂłmetros se realiza en coche y sale desde la entrada principal del parque natural. Se tarda unas dos o tres horas en completar el recorrido, dependiendo cuantas paradas quieras hacer.

En esta ruta disfrutarĂĄs al completo de las Bardenas Reales.

- Ruta de sur a norte

Otra de las mejores rutas en coche por las Bardenas Reales es esta. Este sendero es recomendable hacerlo en 4x4, sobre todo en época de lluvias.

EmpezarĂĄs desde la base militar, atravesando carreteras eternas de tierra y disfrutando de unas vistas maravillosas.

- Ruta de el fraile

Este recorrido tiene aproximadamente 4 kilómetros y se puede realizar andando. Es una de las partes mås desérticas de las Bardenas Reales, obteniendo unas bonitas vistas de todo el parque natural.

Hay muchas otras rutas que puedes hacer a pie, en coche o en bicicleta. Te recomendamos llegar pronto si lo que quieres es hacer rutas a pie o en bicicleta, ya que requiere mĂĄs tiempo.

En el punto de informaciĂłn que hemos mencionado anteriormente, te darĂĄn un mapa, dĂłnde podrĂĄs elegir que ruta se adapta mejor a tus preferencias, tiempo y formaciĂłn fĂ­sica. Incluso, hay personas que visitan durante dos dĂ­as las Bardenas Reales de Navarra recorriendo cada uno de sus senderos.

las bardeneras

No puedes perderte estos 3 puntos de las Bardenas Reales

1. Mirador de las Bardenas Blanca

Desde este mirador se puede ver gran parte del parque nacional y alguna de sus formaciones.

2. Cabezo de Castildetierra

Esta es una de las formaciones mĂĄs fotografiadas y mĂĄs bonitas que ver en Bardenas Reales. En ella podemos ver perfectamente cĂłmo se produce la erosiĂłn haciendo estas curiosas formas.

3. Cabezo de las Cortinillas

Hay muchos cabezos repartidos por todo el parque natural, son grandes montañas de tierra erosionadas por el agua y el viento. El Cabezo de las Cortinillas en concreto, es uno de los mås conocidos, ya que, se puede hacer una pequeña ruta para llegar a lo alto y tener unas vistas maravillosas de las Bardenas Reales.

Cabezo de Castildetierra

Cabezo de Castildetierra

Alojamiento en las Bardenas Reales

  • Hotel Aire de las Bardenas. Si quieres alojarte en un hotel Ășnico y dentro del entorno de las Bardenas Reales, no te puedes perder este increĂ­ble hotel.

    Aire de las Bardenas es un hotel integrado en el paisaje desértico, con una decoración moderna, unas habitaciones muy cómodas y lujosas dónde ver las estrellas.

  • El BalcĂłn de Plaza del Pilar III. Si eres de los que no paran y les gusta conocerlo todo, te recomendamos alojarte en Zaragoza. La ciudad estĂĄ a tan solo 1 hora de las Bardenas Reales, de esta forma podrĂĄs aprovechar para conocer esta bonita localidad y las Bardenas en un solo viaje.

    Este apartamento se encuentra en el corazĂłn de Zaragoza, a unos pasos de la BasĂ­lica del Pilar. Su moderna decoraciĂłn y su cĂłmodo espacio, te harĂĄ sentirte como en casa.

Esperamos que esta guĂ­a te haya sido de gran ayuda para conocer el increĂ­ble paisaje de las Bardenas Reales y que, cuando lo visites, aproveches tu viaje al mĂĄximo. A continuaciĂłn, te dejamos un vĂ­deo de nuestro paso por este curioso parque natural de Navarra.