La Selva de Irati, un paraĂso de Navarra
La Selva de Irati es un tesoro muy bien conservado que se encuentra entre España y Francia, en la provincia de Navarra. Es el segundo hayedo mås grande de Europa, después de la Selva negra de Alemania.
Un increĂble pulmĂłn verde en el Pirineo Navarro donde podrĂĄs desconectar de la ciudad e integrarte en la naturaleza, hacer senderismo por alguna de sus muchas rutas a pie, practicar cicloturismo y hasta hacer esquĂ durante los meses de invierno.
En este blog te vamos a contar todo lo que necesitas saber para conocer a fondo este precioso lugar. AdemĂĄs, abajo del todo, te hemos dejado un vĂdeo para que lo puedas conocer aĂșn mejor.
El tiempo en la Selva de Irati
El clima va a depender un poco de la zona en la que nos encontremos. Cuanto mås alto vayamos, mås bajas serån las temperaturas. En general la temperatura media del año es de unos 8 grados.
Los inviernos son duros y frĂos, con temperaturas alrededor de 1 grado y los veranos son templados con unos 18 grados de media.
Todas las épocas del año son buenas para viajar a la Selva de Irati, ya que en cada una encontrarås un paisaje diferente. Otoño suele ser unas de las estaciones preferidas por los viajeros, dado que todo el paisaje se tiñe de diferentes colores.
ÂżCĂłmo llegar a la Selva de Irati?
Para llegar a la Selva de Irati, tendrĂĄs dos accesos principales, el Valle de Aezkoa y el Valle de Salazar. Cada lugar tiene diferentes rutas, por lo que te aconsejamos hacer al menos una en cada valle para conocer los dos lugares.
En autobĂșs. Para llegar a cualquiera de los destinos, deberĂĄs llegar a una ciudad principal, bien a OchagavĂa o a Orbaizeta. Las dos estĂĄn bien comunicadas con autobuses directos desde Pamplona.
En coche. Igualmente, en coche tendrĂĄs que llegar a alguna de las ciudades mencionadas, con la ventaja de tener mĂĄs libertad de movimiento. Si no dispones de coche, te aconsejamos alquilar uno para aprovechar al mĂĄximo este viaje.
¿Qué ver y hacer en la Selva de Irati?
- Rutas en la Selva de Irati
En la Selva de Irati se pueden hacer diferentes rutas a pie, en bicicleta, en 4x4 o a caballo, con diferentes dificultades. AquĂ nos vamos a centrar en las principales:
Rutas desde el Valle de Salazar:
Puente de Holtzarte - 4,7 kilĂłmetros
Esta ruta se encuentra en la parte francesa y nos lleva por uno de los puentes colgantes mĂĄs impresionantes del Pirineo. El punto de partida es OchogavĂa, es una ruta totalmente señalizada. Puede tener un poco de dificultad por su gran pendiente antes de llegar al puente.
La pasarela de Holtzarte tiene 70 metros de largo y 200 metros de altura, con unas vistas que te dejarĂĄn con la boca abierta.
La ruta se realiza en unas 3 horas y media.
Gargantas de Kakueta - 4 kilĂłmetros
Si viajas a la Selva de Irati con niños, este sendero serå perfecto, ya que, es fåcil y muy entretenido.
Esta ruta también pertenece a la parte francesa y sale desde la localidad de Sainte Engrùce donde podremos dejar el coche para empezar a caminar. El precio de este sendero es de 4,5 euros para los menores de 16 años y de 6 euros para los adultos.
Las Gargantas de Kakueta es uno de los lugares mĂĄs salvajes y mejor conservados de Europa, una ruta preciosa que te sorprenderĂĄ. PasarĂĄs por diferentes pasarelas hasta llegar a la bonita cascada de Kakueta.
Mirador de Goñiburo - 5 kilómetros
Esta ruta sale desde el parking del alto de Tapla. Es un sendero muy bonito y sencillo que podrĂĄs hacer en familia, disfrutando de la naturaleza, las vistas del bosque de Irati y del pico de Orhi y de la fauna que puedes ver en el recorrido.
Rutas desde el Valle de Aezkoa:
Ambulolatz - 8,2 kilĂłmetros
Esta ruta sale desde el årea de acogida de Arrazola. El recorrido pasa a través de la Selva de Irati en Navarra, llena de bonitos hayedos y rodeada de una gran naturaleza.
Mirador de Zamariain - 6,7 kilĂłmetros
Esta ruta circular sale desde Garaioa y tiene una duraciĂłn aproximada de 2 horas.
Si hay algo que nos gusta son los miradores, y es que, las vistas panorĂĄmicas tienen algo que enganchan. En este espectacular mirador, podrĂĄs ver el rĂo Irati y el robledal de Betelu.
ParaĂsos Erlan - 5,4 kilĂłmetros
Este sendero estĂĄ rodeando el embalse Irabia y atravesando una de las mejores zonas del bosque Irati.
- Los alrededores de la Selva de Irati
Si tienes tiempo y quieres conocer los pueblos mĂĄs bonitos de la zona, apĂșntate la siguiente lista:
OchagavĂa. Este pueblo es uno de los mĂĄs bonitos del pirineo navarro. DĂ©jate llevar por sus estrechas calles, pasando a travĂ©s del precioso puente de piedra que cruza el rĂo Salazar. PodrĂĄs subir hasta la ermita de Muskilda y disfrutar de unas vistas maravillosas.
Jaurrieta. Un bonito pueblo de casitas blancas, situado entre OchagavĂa y Roncesvalles. Sus monumentos mĂĄs importantes son la iglesia gĂłtica de San Salvador y la ermita de la Virgen Blanca.
Roncesvalles. Es uno de los puntos de partida de los peregrinos hacia Santiago. Un pequeño pueblo muy pintoresco y rodeado de naturaleza, donde predomina la iglesia de Santa MarĂa de origen gĂłtico.
ÂżDĂłnde dormir en la Selva de Irati?
Hay diferentes alojamientos en la Selva de Irati, bonitos hoteles, campings, apartamentos y casas rurales.
Si estĂĄs buscando casas rurales, la mejor web para encontrar ofertas y diferentes opciones es esta: https://www.casasrurales.net/casas-rurales/navarra . AquĂ directamente encontrarĂĄs el TOP 50 de las que hay por Navarra, cualquiera de ellas te serĂĄ Ăștil para alojarte por la zona.
Nosotros nos alojamos en estos hoteles, por si quieres echarle un ojo:
Hotel rural Besaro. Este precioso hotel se encuentra en el Valle de Salazar, con un entorno natural donde poder relajarte con el sonido de los pĂĄjaros.
Hostal Rural Iratiko Urkixokoa. Si estĂĄs buscando una casa rural en la Selva de Irati esta es una muy buena opciĂłn. Cuenta con habitaciones sencillas y acogedoras, y estĂĄ rodeado de una exuberante naturaleza.
Con este vĂdeo podrĂĄs hacerte una idea mejor de lo increĂble que es la Selva de Irati:
Si te gusta la naturaleza, disfrutar de las estrellas y dormir en un espacio Ășnico y peculiar, te contamos todo lo que debes de saber sobre los hoteles burbuja y cuĂĄles son los mejores hoteles burbuja de España.